PÁGINA INICIAL !! Índie de Artículos !!
pulsa f11 para ver mejor
Psicología del Deporte
Autor: Gustavo Maure
Estamos preparando la mente de los campeones


El Rival Interior

SEGUNDA PARTE
La angustia escénica y su relación con el deporte


ASTILLERO MILLENNIUM MARINE GROUP


Si desconoces a tu enemigo y no te conoces,
en cada batalla correrás serio peligro.

Si conoces al enemigo y no te conoces a ti mismo,
tus posibilidades de victoria son iguales a tus posibilidades de derrota.

Conoce a tu enemigo y a ti mismo, así,
en cien batallas jamás correrás el menor peligro.

Sun Tzu "El arte de la guerra"

La angustia escénica

La expresión “miedo escénico” la introdujo Jorge Valdano para nombrar la difícil relación del futbolista con el espectador. La tomó de García Márquez que la utilizaba para describir el pánico que sentía cuando se veía obligado a hablar en público. Claro, el escritor puede realizar su obra en la más completa soledad, cambiar las palabras que no lo conforman y presentar su obra cuando la considere bien terminada. Para el deportista (futbolista) esto es imposible, está condenado a actuar en público y además puede ser filmado y repetido, no hay modo de borrar el error.

Pero no todos los deportes ofrecen la misma relación con el espectador, el tenista, el golfista, el nadador, el ajedrecista, son más independientes, compiten cada torneo en un país diferente, juegan para otro tipo de público, no tienen dueño del pase ni quien lo deje en el banco, salir a la cancha depende solo de él y de su posición en el ranking, no hay futuros compradores ni tiene la amenaza latente de que no le renueven el contrato, no lo chiflan, ¿y entonces, de que tiene miedo?


"La experiencia final para el hombre que vuelve del campo de concentración es la maravillosa sensación de que, después de todo lo que ha sufrido, ya no hay nada a lo que tenga que temer, excepto a su Dios."

Viktor Frankl

Intentaremos describir otro fenómeno paralelo al miedo escénico al que le daremos el nombre de angustia escénica. En general la angustia, como afecto central en el ser humano, es efecto de un conflicto inconsciente desencadenado por un estímulo exterior, en este caso el momento decisivo de la competencia. El miedo se diferencia de la angustia en que en el primero existe un peligro objetivo, un objeto real para el temor, una amenaza lógica a la integridad del yo. El ejemplo sería el ejercicio de los deportes extremos cuya práctica implica un riesgo objetivo y real para el actor de la escena. La angustia neurótica prescinde de los peligros exteriores o reales. La angustia escénica pertenece a este orden ya que no existe peligro real sino que es solo imaginario, pero puede tener la misma capacidad de paralización, parcial o total, que el miedo o la angustia realista. Uno sabe que en el fútbol siempre son once contra once y que la hinchada no toca la pelota, sin embargo jugar en la Bombonera, con su conocida proximidad entre las tribunas y el campo de juego, suele suponer para el jugador visitante una suerte de temor que no se sustenta en la existencia objetiva de lo temido.

Continuación:

EL RIVAL INTERIOR - PÁGINA INICIAL

© Gustavo Maure
® Todos los derechos reservados © Copyright El rival interior


Cuerpo Caníbal
Indice de Estrés y Psicosomáticas
Artículos Relacionados :

INTRODUCCIÓN
Canalización de la agresividad

La Presión
ATARAXIA (Protección Emocional)
El Cocoon (Capullo)
Indiferencia Instrumental 1
Indiferencia Instrumental 2
Decálogo del Triunfador
Los siete pecados capitales del deportista
Budismo Zen. La Religión de los Samurai
La angustia escénica
Las oscilaciones de rendimiento
La Batalla Simbólica
Un guerrero temible
El Control Emocional

Efectos de la Presión Psicológica en el Funcionamiento Cerebral
Las dificultades en la definición o cierre del Partido
Actitud Mental en la ejecución de penales
El Circo Romano
El Cazador y la Presa
Biografías: Ulises
Biografías: Aquiles
¿ Que es el Estrés ?
Destellos del Super Hombre - El Taoísmo en el arte de la guerra
Pasión y Muerte en las lesiones psicosomáicas
El Despertador o las Pastillass - Uso y abuso de los psicofármacos

LA ANGUSTIA ESCÉNICA Y LA MIRADA DEL OTRO - EL OJO MALIGNO

La angustia escénica y la mirada del Otro

Fuentes :   Bibliografía, Imágenes y Textos Recomendados   

 



Tus rivales tendrían que empezar a preocuparse,
cuando termines de leer este sitio, vas a entrar a la cancha con esta mirada

Política de Imágenes

gustavomaure@gmail.com
Página Inicial

Vamos por más !

Indice de Textos
INDICE DE TEXTOS